=== ¿QUIÉNES SOMOS? ===






Grupo HERDEZ, S.A.B. de C.V.
PROPÓSITO
A Grupo Herdez le servirá generando valor dentro de su mercado por la propuesta de los productos orgánicos logrando que los consumidores obtengan nutrientes en lo productos, que no sean alterados por ningún químico, conservante, colorante, o algún otro producto que se pueda utilizar en los productos procesados y por ende tendrán mejor sabor, color y aroma.
MISIÓN
"Somos una empresa productora de alimentos procesados y orgánicos que busca satisfacer las necesidades de los clientes propiciando una vida saludable por medio de la calidad, sustentabilidad y naturaleza de nuestros productos".
VISIÓN
"Consolidarse como una organización líder en el negocio de alimentos orgánicos a través de la producción y comercialización de productos naturales de alta calidad logrando posicionamiento en el mercado nacional e internacional".
OBJETIVO GENERAL
Satisfacer las necesidades de los consumidores promoviendo el cuidado de su salud por medio de procesos productivos amigables con el medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) Ejecutar y mantener una alternativa de producción sostenible y sustentable para la empresa y que a su vez sea amigable con el medio ambiente.
b) Promover y facilitar alianzas y convenios con entidades de orden Nacional e Internacional que trabajen en la conservación del medio ambiente y la producción agro ecológica.
c) Mejorar la calidad de vida del recurso humano de la empresa y de su entorno, a través de un desarrollo económico, social y cultural en la zona de influencia directa e indirecta.
VALORES INSTITUCIONALES
- Transparencia. En un entorno social donde cada vez es menos frecuente, dentro de nuestros valores empresariales podemos integrar la transparencia hacia nuestro equipo y hacia nuestros clientes. Transparencia implica confianza y las relaciones humanas, incluidas las comerciales, se forjan con confianza.
- Puntualidad. El tiempo es dinero, y la gente cada vez valora más el suyo. No solo es importante tenerlo en cuenta para nuestro equipo y su hora de llegada a su trabajo, sino también en otras situaciones que afectan directamente al cliente potencial, como las reuniones de venta; al cliente actual, como los envíos y plazos de entrega; e incluso a nuestro equipo, como el pago de facturas y nóminas.
- Excelencia. La calidad llevada al máximo, eso es la excelencia. Si nos exigimos lo mejor, podremos dar lo mejor. Y que un cliente y un empleado vean que les ofrecemos algo excelente les impulsará a quedarse con nosotros.
- Libertad. Sobre todo, hacia nuestro equipo. Las personas creativas son cada vez más valiosas para una empresa, pero exigen libertad de pensamiento y de creación de ideas. Si no se la ofrecemos, nos abandonarán.
- Escucha. La escucha es un valor empresarial que implica libertad de expresión. Es muy importante que nuestro equipo y nuestros clientes sientan que los escuchamos y que tenemos en cuenta lo que nos dicen.
- Responsabilidad. Tanto en la vertiente social como en la ecológica, si demostramos ser responsables con la sociedad y el medio ambiente, haremos ver que no nos interesan únicamente los beneficios económicos.
- Emocionalidad. Las personas son diferentes de las máquinas en varios aspectos, y uno de los más importantes son sus emociones. Las personas sienten, y si integramos la emocionalidad como uno de nuestros valores empresariales conseguiremos hacerles sentir. Esto contribuirá a que se unan a nosotros.
- Pasión. Este valor está directamente ligado al anterior, pero implica una mayor fuerza. Cuando alguien se muestra apasionado con su trabajo y con lo que hace, contagia esa pasión y esa energía a los demás. Si nuestra empresa les transmite a su equipo y sus clientes dicha pasión, ellos también se sentirán así.
- Resolución. Es la capacidad para resolver problemas.
- Claridad. A la hora de transmitir una idea, a la hora de cerrar un acuerdo, a la hora de explicar una serie de ventajas... Es vital ser claro, ya que a nadie le gusta no entender algo y tener la sensación de que quedan puntos sin tratar y sin aclarar.
- Lealtad. Si nos mostramos leales y fieles con nuestro equipo y nuestros clientes, ellos nos devolverán esa fidelidad. El impulso de reciprocidad está insertado en la naturaleza humana desde sus orígenes.